5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
"Un día en el que parar y pensar"
Hace cuatro décadas nuestro planeta fue escuchado por primera vez. Más de un centenar de científicos consiguieron llamar la atención de sus dirigentes y, así, despertar a un mundo cegado ante la problemática ambiental. La Cumbre de la Tierra de Estocolmo marca un antes y un después en la manera de enfocar la realidad. Inaugurada el 5 de junio de 1972, esta Conferencia de las Naciones Unidas puso de manifiesto la necesidad de una planificación en el área de la protección del Medio Ambiente con la imprescindible colaboración entre todas las naciones.
Está en nuestras manos continuar el camino iniciado por ellos, y es por eso que, cada nuevo 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, un instrumento con el que la ONU pretende sensibilizar al mundo entero y promueve la acción política en materia ambiental. Un marco que impulsa hacia el cambio de actitudes, estimula la cooperación, anima a ser parte de la acción y fomenta el desarrollo equitativo y sostenible, garantizando que las naciones puedan disfrutar, en un futuro, de un entorno protegido.
Hoy es un día para que te pares y pienses en las implicaciones que tienen tus acciones diarias. Nuestra gran capacidad de alterar y modificar el entorno, unido al modelo de consumo que hemos adoptado, nos traslada una serie de retos ambientales que, juntos, hemos de afrontar: uso sostenible de recursos naturales, gestión adecuada de los residuos, y freno del cambio climático, de la pérdida de biodiversidad y la deforestación.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) pone a disposición de los pueblos los medios necesarios para mejorar la calidad de vida sin poner en riesgo la de las generaciones futuras.
En 2011, Año Internacional de los Bosques, este organismo se suma al esfuerzo de la lucha contra la deforestación y, es por ello, que el lema mundial del Día del Medio Ambiente este año es ‘Bosques: naturaleza a su servicio’, palabras que ponen de manifiesto los valores intrínsecos de los ecosistemas forestales y la relación con nuestra calidad de vida. La República de India será, por primera vez, el país anfitrión global de esta celebración. Esta nación ha sido elegida por la implicación de su gobierno en un programa de forestación y proyectos para preservar los ecosistemas de la zona, incluyendo la conservación del amenazado tigre.
El PNUMA ofrece en su página www.pnuma.org información, materiales y propuestas para hacer del Día Mundial del Medio Ambiente un acontecimiento donde cada individuo se convierta en un agente activo e implicado en la conservación de su entorno.
0 comentarios:
Publicar un comentario