CONFERENCIA SOBRE J. S. BACH EN EL CENTRO CULTURAL

A lo largo de casi dos horas (una de conferencia y otra de audiciones), los asistentes pudimos disfrutar de la novedosa visión que sobre el gran compositor aportó el conferenciante, que desmontó uno a uno los diversos mitos sobre su vida y obra con documentos y testimonios de la propia época de Bach. El profesor realizó también un recorrido cronológico y geográfico por la biografía personal y musical de Bach, nacido en Eisenach y perteneciente a una familia extensa de músicos, mostrando su extraordinario progreso profesional que culminó con el puesto de compositor y director musical para la ciudad de Leipzig, donde pasaría una gran parte de su vida. Bach fue muy apreciado en vida, en un territorio propicio para la actividad musical, y cincuenta años después de su muerte aparecía en un libro como el maestro más importante de su tiempo, por delante de contemporáneos suyos como Haydn, Haëndel y Mozart, lo que contradice el mito de que Bach fue durante un largo tiempo olvidado.
El conferenciante preparó una selección de vídeos con diversas interpretaciones de obras de Bach, y al final de la charla los propios asistentes pudieron elegir las que querían escuchar y visionar. Entre las que se eligieron se encontraban algunas cantatas, un aria de la Pasión según San Mateo, un fragmento de los célebres Conciertos de Brandenburgo, y una interesante composición para violonchelo que impacta por su exquisita austeridad.
Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias La música i els seus contextos. Las próximas sesiones serán:
- Viernes 14 de mayo, 19:00 h: "Els coetanis alemanys de J. S. Bach", a cargo nuevamente de Pablo Pérez García (profesor de la Universitat de València).
- Viernes 28 de mayo, 19:00 h: Concierto-Conferencia a cargo de Miguel Ángel Herranz (catedrático de piano del conservatorio superior de música de Valencia).
Si os gusta la música y/o la historia, os recomendamos decididamente la asistencia a estas sesiones, vale la pena.
0 comentarios:
Publicar un comentario