JORNADA: EL FUTURO DE LA SALUD MENTAL

Indicó que alrededor de un 20% de la población padece algún tipo de trastorno mental o afectivo, existe una necesidad clara de abordar este problema desde el estudio, el análisis y la reflexión, en vista a ofrecer a la sociedad una visión adecuada y objetiva de lo que supone el padecimiento de una enfermedad de estas características.
En segundo lugar: Mikel Munárriz Ferrandiz: Psiquiatra, miembro del Observatorio de Salud Mental de la AEN. Explicó que el Observatorio es un proyecto que nace de la necesidad de contar con un sistema de información que permitiese conocer el estado de la organización y la evolución de los Servicios de Salud Mental en las diferentes Comunidades Autónomas del Estado Español.
Y para finalizar: Manuel Gómez Beneyto: Catedrático de Psiquiatría y Coordinador Científico de la estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. Dió a conocer los aspectos más relevantes de las seis líneas estratégicas: promoción de la salud mental, prevención de la enfermedad y erradicación del estigma asociado a las personas con trastorno mental; atención a los trastornos mentales; coordinación institucional; formación del personal sanitario; investigación en salud mental y establecimiento de un sistema de información en salud mental.
0 comentarios:
Publicar un comentario