miércoles, 6 de octubre de 2010

Ganar es posible y es necesario

Artículo de Opinión:
"Ganar es posible y es necesario"

Atravesamos un momento crucial en la política valenciana. Dentro de pocos meses vamos a enfrentarnos a unas elecciones municipales y autonómicas, unos comicios que son trascendentales. Podemos ganar y, además, estamos obligados a hacerlo.

Tenemos lo necesario para que ese triunfo sea una realidad. Nuestro partido tiene 135 años de historia en defensa de los derechos de los ciudadanos. Muchos de nuestros antepasados han muerto defendiendo las ideas de libertad y democracia.
Tenemos un líder, Jorge Alarte, elegido por un Congreso Nacional, y avalado como candidato a la presidencia de la Generalitat por la Comisión Ejecutiva Nacional y por más de 8.507 militantes con su firma. Tenemos un programa para la reforma y el saneamiento de la economía valenciana.

Y tenemos el apoyo del Gobierno de Zapatero, que es el que una mayor inversión ha hecho en esta provincia en toda su historia. La llegada del AVE es una prueba de ello.

Pero el PP tiene una herramienta muy poderosa, de la que se han convertido en expertos, como es la mentira manipulación y la difamación. Hasta ahora decíamos que el PP había puesto las consellerias, las diputaciones, los ayuntamientos, la televisión pública y todas las instituciones valencianas al servicio de su partido, anteponiendo siempre los intereses electorales. Hoy sabemos además que han utilizado el dinero público en beneficio de sus amigos íntimos y, probablemente, del suyo propio.

Eso es lo que les une, aunque ni siquiera se hablen. Camps y Ripoll son enemigos personales pero socios en el negocio que les ha llevado al banquillo. Han construido un mundo ficticio. Esa mentira se llamaba Gürtel y era la que les permitía hacernos creer que en la Comunitat todo iba bien, todos conducíamos Ferrari, o íbamos de regatas. Ahora hemos descubierto que nos estaban engañando, porque aquí hay más paro, menos prestaciones sociales y la gente en situación de necesidad, vive peor. Esa comunidad que nos vendieron no existía. Era mentira. Pura corrupción.

Nosotros lo sabemos. En el PP lo saben. Y, lo que es más importante, los jueces lo conocen. Pero ¿y los ciudadanos? ¿Es posible que todavía no se hayan enterado de la verdad de esta Comunitat? ¿De quiénes son realmente quienes les gobiernan y de que hay una alternativa seria, lista y preparada?

Si ven Canal 9 está claro que no. Pero ahí radica nuestro reto. Ese es el objetivo que tenemos por delante. Ellos manejan encuestas, algunas falsas e inventadas. Pero quiero que penséis por un momento quién hace unos años imaginó que un hombre de color sería la persona más poderosa del planeta. Quiero que reflexionéis sobre lo que pasó en Galicia o en las Islas Baleares hace unos años. Manuel Fraga y Jaume Matas parecían invencibles, pero fueron derrotados. Nuestro presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, lleva diez años al frente del PSOE. Ya nadie se acuerda de lo difícil que se presentaba una victoria en todas las encuestas, y el control que ejercía el PP en la Televisión de Urdaci. Pero hubo cambio. La gente se plantó y dijo que no admitía ya más mentiras.

Por eso estoy convencida de que es posible. En mayo de 2011 va a haber cambio, no porque es una imperiosa necesidad, sino porque es una condición indispensable para que esta Comunitat no haga crack.

El fiscal pide 15 años de prisión para Carlos Fabra por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y cinco delitos fiscales. José Joaquín Ripoll está imputado por cinco delitos, entre ellos cohecho, fraude y tráfico de influencias. El presidente Camps está procesado, él y la cúpula de su partido y del Consell, y en cuestión de semanas se sentará en el banquillo de los acusados ante un juez. También alcaldes como Rita Barberá o la mismísima diputación provincial están implicados en Gürtel.

Todavía no sabemos cuántos dirigentes del PP que van a ser juzgados quedarán inhabilitados para la función pública. Pero lo que ya está claro es que Camps no está capacitado para gestionar el futuro. Su proyecto se ha acabado. Es patético comprobar como en un acto de desesperación se inventan asuntos de dirigentes socialistas como cortina de humo para desviar la atención. Sé de lo que hablo por que he sido su objetivo. Lo sufren muchos dirigentes locales en esta provincia. Y lo está sufriendo ahora nuestro portavoz en Les Corts Ángel Luna.

Nuestro reto es vencer las barreras de la manipulación y la mentira para llegar a cada uno de los valencianos y las valencianas. Nuestro reto es explicar a la gente que hay una alternativa seria y coherente a la corrupción y al paro. Nuestro reto es dialogar y convencer. Porque estoy convencida de que cuando nuestros vecinos y vecinas tengan ante ellos dos alternativas claras: poner su futuro en manos de presuntos delincuentes, procesados en graves delitos, o ponerlo en gente honrada e ilusionada en mejorar su calidad de vida, van a votar al Partido Socialista.

Confío en los valencianos y las valencianas y estoy convencida de que la sociedad acudirá a las urnas a defender la democracia y a votar socialista. Se merecen que llegue ese momento y lo vamos a conseguir.

Carmen Martínez,
Secretaria General del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia.

0 comentarios:

"Desde las posiciones marxistas no leninistas, hasta las posiciones social-demócratas que no hayan renunciado a la alternativa socialista frente a la sociedad capitalista, todo ello cabe en un Partido Socialista tal como cree el PSOE que debe ser un Partido." (Felipe González)

AGRUPACIÓN SOCIALISTA DE MASSAMAGRELL PSPV-PSOE

Los comunicados oficiales de la Agrupación irán firmados como Publicado por PSPV-PSOE MASSAMAGRELL.
El resto de artículos serán firmados por miembros de la Ejecutiva Local, afiliados o autorizados.

Agrupación Socialista de Massamagrell PSPV-PSOE

C/ Virgen del Rosario 26 Bajo
NUEVO CORREO: correopsoemassamagrell@gmail.com
Creative Commons License Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

  © Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP